Los 6 tipos de pesca más practicados ¿Cuál es el ideal para ti?

La pesca es una actividad recreativa y deportiva que nos permite pasar un tiempo divertido con amigos y familia, con este post queremos que conozcas los tipos de pesca que existen y cuál es el ideal para ti.

Nos trae un poco de tranquilidad o adrenalina, dependiendo del tipo de pesca que practiques.

Sí, existen diferentes tipos de pesca para satisfacer gustos, traer tranquilidad o emoción, cada uno maneja una técnica y equipos diferentes que facilitan la actividad.

Vamos a conocerlos para ayudarte a elegir la que mejor se adapte a tu gusto.

Los 6 tipos de pesca más practicados

1. Pesca con spinning

Es una técnica de pesca usada tanto en agua dulce como en agua salada.

Este es un estilo de pesca dinámico que consiste en arrojar un señuelo artificial al mar y recogerlo realizando movimientos rápidos y lentos (que se asemeje a un pequeño pez carnada) para atrapar a los peces.

Para esta pesca es necesario utilizar diferentes tipos de señuelos, con colores vivos, que ayudarán a atrapar al pez.

También debes contar con una caña tipo spinning, esta es un poco ligera, para ayudarte a realizar los movimientos, también debes contar con un carrete spinning.

Además este estilo de pesca, puede realizarse en la orilla del mar, en alta mar, lagos o ríos.







2. Pesca submarina

Este es un tipo de pesca más exigente, requiere de cierta condición física, ya que en sí, combina el buceo en apnea con la pesca.

La pesca submarina es considerada en muchas culturas costeras, como una tradición ancestral.

Consiste en la caza directa del pez utilizando un arpón, tradicionalmente era una forma común de pesca, donde el pescador se sumergía con una lanza para atrapar una presa.

Hoy en día, la pesca submarina cuenta con ciertos equipos que ayudan al pescador en el proceso de la caza, pero para que sea legítima, en la pesca submarina no se puede incluir tanques de oxígeno, todo debe realizarse en apnea.

Estos son los equipos básicos que necesitarás para la pesca submarina:

a. Chapaletas o aletas

b. Máscara, Snorkel

c. Arpón

También es fundamental que conozcas los tipos de pesca submarina que existen:

1. Pesca Submarina a la espera: esta técnica consiste en esperar a que la presa se acerque a ti, para ello es útil utilizar trajes que ayuden con el camuflaje en el fondo marino.

2. Pesca al acecho: como su nombre lo especifica, el pescador debe acechar a su presa, de forma calmada, casi imperceptible.

3. Pesca submarina al agujero: el pescador va directo a la guarida de la presa, ideal para la pesca de pulpos y langostas.

4. Pesca Profunda: esta es una pesca de mayor riesgo, pues la profundidad alcanzada por el pescador que la práctica, llega a los 30 mts, para este tipo de pesca submarina se debe tener una buena condición física y contar con apoyo en la superficie.






3. Pesca a mosca

La pesca a mosca es un tipo de pesca que utiliza un señuelo ligero artificial, que es parecido a la mosca o a un invertebrado.

Esta técnica se utiliza es su gran parte en aguas dulces, lagos o ríos.

Además se puede dividir por el tipo de especie que se vaya a capturar, especies de agua frías, como la trucha o el salmón, o especies de aguas cálidas como la lubina .

Para esta pesca es necesario contar con una caña y carrete a mosca que te ayudarán con la precisión del tiro de la línea.

La diferencia de este tipo de pesca con la de spinning es que la línea lleva el anzuelo por el aire.

La pesca a mosca puede ser considerada un poco más difícil, pues requiere precisión.

Sin embargo, con práctica y con los equipos adecuados puede ser un estilo de pesca divertido y que se puede compartir en familia.

pesca a mosca.  Los 6 tipos de pesca más practicados  ¿Cuál es el ideal para ti?

Algunos tips para la pesca a mosca en agua dulce.

-Si vas a realizar este estilo en un lago o río, estudia el lugar, observa los insectos que se encuentran cerca del agua, busca que tu señuelo tenga un estilo parecido.

-Observa la corriente y como se mueven los peces, eso te ayudará a saber dónde lanzar la línea.

Este tipo de pesca es relajante, te permite una conexión con la naturaleza y consiste en observar bien lo que te rodea.






4. Pesca surfcasting

Este tipo de pesca, consiste en realizar la actividad en la orilla, surfcasting quiere decir lanzado al oleaje, puede hacerse de manera competitiva o solo por diversión.

Cuando se realiza por placer, es un estilo de pesca bastante relajante , encontrarás a muchas personas practicando este tipo de pesca en la orilla de playa o en los muelles.

Como en todo los tipos de pesca, la pesca surfcasting tiene sus técnicas que te ayudarán a conseguir tus objetivos y cuenta con sus equipos especializados.

Equipos esenciales para la pesca de surfcasting:

Caña de pescar: existen en el mercado cañas especiales para el surfcasting, son construidas de carbono y suelen tener gran tamaño, más de 3 metros, muchos pescadores usan dos cañas para este tipo de pesca, siendo una idéntica a la otra.

Carrete de Surfcasting: especial para este estilo, debe contar con ciertas características para que logre el cometido que se busca.

Entre ellas y la más importante, debe admitir muchos metros de línea, para permitir el lanzamiento de gran distancia.

Plomos: ayudan a que el señuelo o carnada llegue al lugar correcto.

Carnada: puede ser natural o artificial, esto dependerá del tipo de pez que quieras capturar y el lugar donde vayas a realizar la pesca.

Línea: este es el sedal que vamos a utilizar.

Para la elección de sedal debes tener en cuenta el lugar donde realizarás la pesca, si hay rocas, si solo es arena, ya que necesitarás un sedal más grueso en el primer caso para evitar que se rompa.

También dependerá del tipo de especie que buscas en tu pesca.

Anzuelo: accesorio fundamental para todo tipo de pesca, ya que en él irá el señuelo y el pez que atrapes.

⇨ En cuanto a la técnica para pesca surfcasting:

Trabajar el lanzamiento será tu aliado, al principio será un poco difícil, debes acostumbrarte al equipo, pero poco a poco, podrás hacer buenos lanzamientos de línea.






5. Pesca Trolling

Otra modalidad de pesca utilizada es la pesca a Trolling.

La pesca Trolling consiste en colocar varias cañas de pesca en un bote y realizar el arrastre de la línea y el cebo para atrapar los peces.

Esta se puede realizar, tanto en agua salada, como en agua dulce.

Es una pesca un poco más efectiva, ya que al estar siempre en constante movimiento, podrás abarcar más áreas para atrapar la presa.

Para ello, se deben usar buenos cebos para esta pesca que permitan el engaño al pez.

⇨ Existen dos tipos de pesca de Trolling

Costero: ideal para pescar especies medianas y pequeñas, como el dorado.

De Fondo: ideal para capturar peces de mayor tamaño, este tipo de pesca se realiza en profundidades de hasta 50 metros y también es usado por la pesca comercial.

Equipos para la pesca de Trolling

Cebo o señuelo: el señuelo usado para este tipo de pesca debería ser artificial con colores fuertes y vistosos .

Caña de Trolling: debe ser una caña resistente que pueda soportar la presa capturada. Si la pesca es habitual en el mar, debe ser una caña resistente a la corrosión del ambiente marino.

Carrete de trolling: debe ser resistente no solo a todo el trabajo que realizará, también al ambiente marino, se recomienda el uso de carrete multiplicador de bobina giratoria.

Línea: será una con mucha resistencia y un grosor considerable.

Este tipo de pesca, también es conocido como pesca curricán o pesca cacea.






6. Pesca al hielo – Ice Fishing

Es una pesca reservada para países con temporadas de bajas temperaturas, pero aunque suene extraño es bastante practicada.

Por lo tanto, no es impedimento para los amantes de la pesca las bajas temperaturas, de hecho aprovechan el clima para hacer este tipo de pesca en ríos y lagos completamente congelados.

Esta pesca consiste en abrir un agujero en el hielo y usando un anzuelo ligero con el sedal, comenzar con la pesca.

Es un estilo practicado en Estados Unidos, en los estados más fríos en el centro y norte del País.

De igual manera, es un tipo de pesca practicado en Canadá y el Norte de Europa.

Es por ello, que para poder realizar este tipo de pesca es fundamental que tengas algo de experiencia en estos climas, pues la temperaturas pueden rebasar los -0 Cº.

Caña pesca en hielo hombre en nieve.  Los 6 tipos de pesca más practicados   ¿Cuál es el ideal para ti?

⇨ Equipos especializados para pesca en el hielo como:

Taladro para abrir el agujero en el hielo

Buen traje aislante del frío: debes pensar en todo, botas aislantes, gorro para el frío, todo especializado para soportar bajas temperaturas.

Caña de pescar: debe ser una caña pequeña, ya que no necesitarás realizar ningún lanzamiento.

Anzuelos.

Importante: Si decides que este puede ser un tipo de pesca para ti, recuerda siempre ir acompañado si no conoces el lugar e informar a tus familiares del lugar donde te encuentras, además de llevar ropa abrigada extra.








Consigue Códigos de descuentos para Amazon

Sigue a De Pesca y Anzuelo Facebook Page, todas las semanas publicamos códigos de descuentos para comprar en Amazon, de productos relacionados con la pesca, actividad al aire libre, ropa y accesorios para el aire libre y mucho más.

¿Quieres conseguir tus accesorios de pesca al mejor precio?

No dejes de probar Amazon Prime GRATIS por 30 días y ten acceso a descuentos exclusivos para la compra de todos tus equipos y accesorios de Pesca.




de pesca y anzuelo logo web

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar,  pero si genera pequeñas comisiones para la página web, lo que nos ayuda a continuar con su mantenimiento.

Lee nuestra Política de Privacidad y los Términos y Condiciones

Lo más reciente